Emol, perteneciente a la empresa El Mercurio y La Tercera.com, perteneciente a COPESA son los principales sitios de noticias visitados en Chile. El primero es el más visitado, no sólo de estos dos, sino que también, uno de los más visitados en todo Chile.
A pesar de que ambos informan de lo mismo, estos tienen algunas diferencias. Un claro ejemplo es que el sitio de la tercera.com es mucho más amigable que el del diario de Edwards, ya que en su menú superior principal posee diversas formas de interactuar con otros medios de las mismas empresas. Además, los colores son mucho más atractivos, lo que lo hace más agradable a la vista del usuario.
En cambio, El Mercurio, sin desmerecer su buen menú superior principal, es mucho menos amigable y un poco lento a veces. Además, impone algunos videos de su canal de televisión a los usuarios, debido a su gran tamaño, lo que los hace un poco desagradables a la vista. La Tercera, en este último año ha consolidado su señal televisiva, y la promociona en el sitio principal, pero en una barra de tamaño preciso y con varios videos según la preferencia del usuario.
Otro punto que los hace diferentes es que en La Tercera se puede revisar el papel digital del diario de forma rápida, en cambio en El Mercurio hay que salir del sitio Emol.com y trasladarse al sitio del diario, que es otro, lo que le quita tiempo al usuario. Además, la velocidad de carga del papel digital del decano deja bastante que desear.
Si no me cree, revíselo usted mismo.
A pesar de que ambos informan de lo mismo, estos tienen algunas diferencias. Un claro ejemplo es que el sitio de la tercera.com es mucho más amigable que el del diario de Edwards, ya que en su menú superior principal posee diversas formas de interactuar con otros medios de las mismas empresas. Además, los colores son mucho más atractivos, lo que lo hace más agradable a la vista del usuario.
En cambio, El Mercurio, sin desmerecer su buen menú superior principal, es mucho menos amigable y un poco lento a veces. Además, impone algunos videos de su canal de televisión a los usuarios, debido a su gran tamaño, lo que los hace un poco desagradables a la vista. La Tercera, en este último año ha consolidado su señal televisiva, y la promociona en el sitio principal, pero en una barra de tamaño preciso y con varios videos según la preferencia del usuario.
Otro punto que los hace diferentes es que en La Tercera se puede revisar el papel digital del diario de forma rápida, en cambio en El Mercurio hay que salir del sitio Emol.com y trasladarse al sitio del diario, que es otro, lo que le quita tiempo al usuario. Además, la velocidad de carga del papel digital del decano deja bastante que desear.
Si no me cree, revíselo usted mismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario